Un blog de vinos por aficionados, para aficionados. Mas que un blog, nuestro cuaderno de notas.



Mostrando entradas con la etiqueta Sauvignon Blanc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sauvignon Blanc. Mostrar todas las entradas

19 enero, 2014

IMPACIENTE Sauvignon Blanc 2013



Este año, al igual que el año pasado, nos contactó Eugenio Battilana para enviarnos algunas botellas de la nueva añada de su muy interesante Sauvignon Blanc, nacido en un pequeño viñedo de casi una hectárea en Agua Amarga, pleno Valle de Uco. 

En la versión 2013 cambiaron algunas cosas y otras se mantuvieron igual. Como decíamos, el viñedo es el mismo pero un año más viejo (¿que poco tiene que ver? No estamos tan seguros de eso ya que en las vides jóvenes, cada año que pasa impacta positivamente en la calidad de su fruta). La vendimia se realizó dos semanas antes buscando más frescura y tipicidad, y el grado alcohólico está un poco más bajo (13% vol). La vinificación sigue estando a cargo de Manuel González, jefe de enología de Andeluna Cellars, en la propia bodega. Otro cambio de esta añada es la nueva etiqueta, que realmente ha quedado hermosa. 

No somos gente de hacernos esperar mucho para eso de destapar vinos, así que este fin de semana pasado “desenroscamos” y disfrutamos junto a una rica picadita variada.

Vamos al vino…


 Color amarillo pajizo, con tintes verdosos. Buen brillo y limpieza.

Nariz intensa y compleja. Volumen alto de aromas. Ofreció notas cítricas bien marcadas, sobre todo pomelo y algo de limón. Acompañaban perfumes dulces como a pera, durazno blanco y flores. En el fondo notas a miel,  ruda y minerales. Muchos matices diferentes, bien atractivos.

En el paladar resultó sedoso, envolvente y de buena textura. Fresco y goloso. Luego de un ataque semi dulce, aparecieron los cítricos y se quedaron dominando la escena junto a  una nota mineral interesante. También encontramos sabores que nos recordaron a la manzanilla. Regusto exquisito mixturado entre dulces, ácidos y amargos de larga persistencia.

A nuestro criterio este 2013 está bastante mejor facturado que su añada anterior. Hay más tipicidad varietal y más terruño. Si lo comparamos con otros Sauvignon Blancs de Uco que están de moda, creemos este va a gustar a un público más amplio, ya que tiene todo lo rico de la variedad originaria de La Loire pero con notas menos extremas. Para quienes gustan de la acidez la van a encontrar y en buena dosis, pero el cítrico está en buen equilibrio con los dulces tropicales que lo tornan más sabroso y amplio. Nos gustó muchísimo, se podría beber por litros! 

Su precio recomendado es $40-45. La RPC Muy Buena o más.  

En este link pueden ver las notas de Impaciente 2012

Gracias por leernos,
Salute, Rumbovino.


20 marzo, 2013

IMPACIENTE


Hace cosa de una semana, más o menos, recibí un correo de Eugenio Battilana en el que me decía que le gustaría enviarme unas botellas de su vino para que lo probase y le comente qué me parecía. Obviamente sin dudarlo le contesté que sí a la propuesta y, con gran curiosidad esperé hasta que, los vinos llegaron a los pocos días. 

En su etiqueta pude leer: IMPACIENTE SAUVIGNON BLANC 2012. El nombre ya me gustó…

Resulta que Eugenio es de Rosario, cerquita de Casilda, y junto a su familia dispone de una finca plantada con 19 hectáreas de vides jóvenes (cuatro años). Finca del plata es el nombre del viñedo. Poseen 14 has de Malbec, 4 de Chardonnay y 1 de Sauvignon Blanc, implantadas en la zona de Agua Amarga, en el Valle de Uco.

En lugar de vender la producción tuvieron la buena idea de darle valor agregado a la uva. Y como no tienen bodega propia (esperemos que en un futuro puedan tenerla) vinificaron este blanco joven en ANDELUNA, bajo la dirección de Manuel González, nada menos.

De esta cosecha se elaboraron solo 6000 botellas. Y este es el resultado hoy:

 En copa se mostraba amarillo paja muy clarito, casi transparente. Brillante, limpio y glicérico.
Desplegaba aromas de buena intensidad, principalmente del tipo frutos tropicales (ananá, mango, maracuyá) también duraznos y damascos. De fondo se percibían algunas notas minerales. No había nada de cítricos, ni ruda, ni pis de gato.
En boca, lo primero que apareció fue un leve “petillant” que con aireación enseguida desapareció, aunque debo reconocer que no le quedaba mal. Su paso resultó ligero, con la fruta por delante, de mismo estilo que lo percibido en nariz, y correcta acidez. Su regusto era bien agradable, con notas levemente amargas y persistencia media.

¿Qué decir de este vino?
Que me gustó. Lástima que se está terminando el verano porque de lo contrario lo hubiese incorporado como aperitivo en las cenas diarias, para acompañar unas ricas ensaladas completas o unas pizzas, sin dudarlo. 

No tiene la tipicidad varietal de un SB. Si lo hubiese catado a ciegas sin dudas me iba por el lado de un Chardo de clima cálido o hasta un torro. Esto se debe, según me contaba Eugenio, a que la cosecha se retrasó dos semanas y el vino obtuvo más alcohol del esperado (13,5% Vol.) y notas más frutales que vegetales.

En lo personal aunque no frecuento mucho los blancos, reconozco que cada día me acerco un poquito más a ellos. Y vinos como este me ayudan bastante.

Otra para destacar es que su precio de venta directa al público es $22 y el de vinotecas alrededor de $27-30. La RPC, para mí es Buena a Muy Buena.

Quienes quieran la acidez, mineralidad y notas cítricas del Sauvignon Blanc abstenerse. Pero quienes busquen vinos blancos directos, frescos, versátiles y ricos, sobre todo ricos, ni lo duden un instante. IMPACIENTE es una opción inmejorable.

Acá les dejo el correo de Eugenio donde pueden localizarlo si les interesa hacer alguna consulta o pedido: eugeniobattilana@gmail.com

Gracias por leernos,
Salute, Rumbovino.

IMPACIENTE


Hace cosa de una semana, más o menos, recibí un correo de Eugenio Battilana en el que me decía que le gustaría enviarme unas botellas de su vino para que lo probase y le comente qué me parecía. Obviamente sin dudarlo le contesté que sí a la propuesta y, con gran curiosidad esperé hasta que, los vinos llegaron a los pocos días. 

En su etiqueta pude leer: IMPACIENTE SAUVIGNON BLANC 2012. El nombre ya me gustó…

Resulta que Eugenio es de Rosario, cerquita de Casilda, y junto a su familia dispone de una finca plantada con 19 hectáreas de vides jóvenes (cuatro años). Finca del plata es el nombre del viñedo. Poseen 14 has de Malbec, 4 de Chardonnay y 1 de Sauvignon Blanc, implantadas en la zona de Agua Amarga, en el Valle de Uco.

En lugar de vender la producción tuvieron la buena idea de darle valor agregado a la uva. Y como no tienen bodega propia (esperemos que en un futuro puedan tenerla) vinificaron este blanco joven en ANDELUNA, bajo la dirección de Manuel González, nada menos.

De esta cosecha se elaboraron solo 6000 botellas. Y este es el resultado hoy:

 En copa se mostraba amarillo paja muy clarito, casi transparente. Brillante, limpio y glicérico.
Desplegaba aromas de buena intensidad, principalmente del tipo frutos tropicales (ananá, mango, maracuyá) también duraznos y damascos. De fondo se percibían algunas notas minerales. No había nada de cítricos, ni ruda, ni pis de gato.
En boca, lo primero que apareció fue un leve “petillant” que con aireación enseguida desapareció, aunque debo reconocer que no le quedaba mal. Su paso resultó ligero, con la fruta por delante, de mismo estilo que lo percibido en nariz, y correcta acidez. Su regusto era bien agradable, con notas levemente amargas y persistencia media.

¿Qué decir de este vino?
Que me gustó. Lástima que se está terminando el verano porque de lo contrario lo hubiese incorporado como aperitivo en las cenas diarias, para acompañar unas ricas ensaladas completas o unas pizzas, sin dudarlo. 

No tiene la tipicidad varietal de un SB. Si lo hubiese catado a ciegas sin dudas me iba por el lado de un Chardo de clima cálido o hasta un torro. Esto se debe, según me contaba Eugenio, a que la cosecha se retrasó dos semanas y el vino obtuvo más alcohol del esperado (13,5% Vol.) y notas más frutales que vegetales.

En lo personal aunque no frecuento mucho los blancos, reconozco que cada día me acerco un poquito más a ellos. Y vinos como este me ayudan bastante.

Otra para destacar es que su precio de venta directa al público es $22 y el de vinotecas alrededor de $27-30. La RPC, para mí es Buena a Muy Buena.

Quienes quieran la acidez, mineralidad y notas cítricas del Sauvignon Blanc abstenerse. Pero quienes busquen vinos blancos directos, frescos, versátiles y ricos, sobre todo ricos, ni lo duden un instante. IMPACIENTE es una opción inmejorable.

Acá les dejo el correo de Eugenio donde pueden localizarlo si les interesa hacer alguna consulta o pedido: eugeniobattilana@gmail.com

Gracias por leernos,
Salute, Rumbovino.

04 marzo, 2013

Lupa Bloguera: Sauvignon Blanc


Confirmaciones y anulaciones me tienen a las vueltas desde el mes pasado… Que me voy, que me quedo, que no estoy, que sí estoy… Finalmente estoy para la 6º Lupa bloguera

Estoy… pero con qué vino? 

Salgo a buscar por Casilda, contrarreloj, porque acá hay buenos precios pero pocas opciones. No encuentro nada… Sauvignon Blanc y además 2012 y que no haya sido elegido antes por otro bloguero! Es muy difícil. Estoy definitivamente al horno. Me canso… ya no busco.

Hay un refrán que dice que “el que busca encuentra”… en mi caso se dio al revés. No busqué más y encontré… azar, destino, como sea… encontré mi Sauvignon Blanc de casualidad. Ya no creo en las casualidades, desde hace tiempo.

Fuimos a cenar unas pizzas a Plaza Mayor con Danilo… Nos sentamos con otros dos amigos (entre ellos el turco, dueño de la pizzería).  Además de arreglar el mundo hicimos honor a un par de tintos que ya contaré en otra entrada, porque el turco es amante de los vinos igual que yo.

Llega la hora de irnos… es tarde. En eso, al darme vuelta para encarar la puerta el turco me pregunta… ¿Te gustan los blancos? Cada vez más…Por qué? es mi respuesta. Porque tengo este para vender acá… fijate si lo conocés…

…Y ahí va el tipo… abre la heladera y saca un CHAKANA SAUVIGNON BLANC 2012!!!

Casi suelto un lagrimón….



Vista: Amarillo clarito, casi transparente, con reflejos dorados. Brillante y limpio.
Nariz: Una gran intensidad aromática. Notas típicas del varietal. Muy cítrico (pomelo, mucho pomelo), atrás sutiles aromas a frutos tropicales y durazno blanco. Ruda al final… de fondo.
Boca: Sedoso y de gran volumen. También pomelo, pero pomelo rosado. Fresco y jugoso. Final de boca con persistencia medio-larga y muy cítrico, con notas levemente amargas. Dije pomelo?

No sentí pis de gato, ni notas minerales, ni una acidez intensa como suelen tener los sauvignones… Este es menos estridente, más redondo, me resultó un vino RICO y me GUSTO MUCHO!

Por $40 que es el precio que lo pagué en la pizzería, lo compro nuevamente sin pensarlo! 

Otros puntazos: Tiene tapa a rosca y al otro día estaba mejor aún!


Abajo otros Blancs que andan por las góndolas y encontraron los blogueros del vino.


Gracias por leernos,
Salute, Rumbovino. 

Lupa Bloguera: Sauvignon Blanc


Confirmaciones y anulaciones me tienen a las vueltas desde el mes pasado… Que me voy, que me quedo, que no estoy, que sí estoy… Finalmente estoy para la 6º Lupa bloguera

Estoy… pero con qué vino? 

Salgo a buscar por Casilda, contrarreloj, porque acá hay buenos precios pero pocas opciones. No encuentro nada… Sauvignon Blanc y además 2012 y que no haya sido elegido antes por otro bloguero! Es muy difícil. Estoy definitivamente al horno. Me canso… ya no busco.

Hay un refrán que dice que “el que busca encuentra”… en mi caso se dio al revés. No busqué más y encontré… azar, destino, como sea… encontré mi Sauvignon Blanc de casualidad. Ya no creo en las casualidades, desde hace tiempo.

Fuimos a cenar unas pizzas a Plaza Mayor con Danilo… Nos sentamos con otros dos amigos (entre ellos el turco, dueño de la pizzería).  Además de arreglar el mundo hicimos honor a un par de tintos que ya contaré en otra entrada, porque el turco es amante de los vinos igual que yo.

Llega la hora de irnos… es tarde. En eso, al darme vuelta para encarar la puerta el turco me pregunta… ¿Te gustan los blancos? Cada vez más…Por qué? es mi respuesta. Porque tengo este para vender acá… fijate si lo conocés…

…Y ahí va el tipo… abre la heladera y saca un CHAKANA SAUVIGNON BLANC 2012!!!

Casi suelto un lagrimón….



Vista: Amarillo clarito, casi transparente, con reflejos dorados. Brillante y limpio.
Nariz: Una gran intensidad aromática. Notas típicas del varietal. Muy cítrico (pomelo, mucho pomelo), atrás sutiles aromas a frutos tropicales y durazno blanco. Ruda al final… de fondo.
Boca: Sedoso y de gran volumen. También pomelo, pero pomelo rosado. Fresco y jugoso. Final de boca con persistencia medio-larga y muy cítrico, con notas levemente amargas. Dije pomelo?

No sentí pis de gato, ni notas minerales, ni una acidez intensa como suelen tener los sauvignones… Este es menos estridente, más redondo, me resultó un vino RICO y me GUSTO MUCHO!

Por $40 que es el precio que lo pagué en la pizzería, lo compro nuevamente sin pensarlo! 

Otros puntazos: Tiene tapa a rosca y al otro día estaba mejor aún!


Abajo otros Blancs que andan por las góndolas y encontraron los blogueros del vino.


Gracias por leernos,
Salute, Rumbovino.