Un blog de vinos por aficionados, para aficionados. Mas que un blog, nuestro cuaderno de notas.



Mostrando entradas con la etiqueta Chardonnay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chardonnay. Mostrar todas las entradas

24 febrero, 2014

Philippe Caraguel Extra Brut


Philippe Caraguel es el director de enología de la bodega Atamisque. En el mes de Julio del año pasado, estando de visita por allí, charlamos bastante rato con él sobre varios temas obviamente relacionados con el vino. Una linda conversación mantuvimos. Nos esperaban a almorzar por lo que  no pudimos extendernos mucho, pero en ese rato nos causó una muy buena impresión. Un tipo tranquilo, amable, solidario y sumamente respetuoso (acorde con lo que transmite la bodega cuando uno la visita). 

A punto estábamos de salir cuando nos llamó. Tenía una botella en la mano. Este espumante es de mi proyecto personal. Va a salir a la venta en setiembre. Me gustaría que lo prueben y me cuenten. Es un extra brut a base de Chardonnay y Pinot Noir, elaborado por el método tradicional. Lo que lo diferencia de otros espumantes es que uso coñac en el licor de expedición, al estilo de la Champagne.  

Prometimos beberlo y devolver nuestra crítica. Pasó más tiempo del que pensamos, pedimos disculpas. La mayoría de las veces ocurre que el tiempo manda y el vino espera, porque nunca parece estar el tiempo a la altura de los vinos.



Amarillo pajizo el color. Burbujas muy finas.
Aromas complejos. Suaves, perfumados. Primero notas a pan tostado y levaduras (amables, tranquilos). Un poco más al fondo frutas como las peras, manzanas maduras y notas como de frutos secos.
En boca su textura seduce inmediatamente. Una sensación  como terciopelo envuelve el paladar y en la lengua estallan y acarician sus perlas. Es seco, con gran equilibrio entre su exquisita acidez, las notas dulces de las frutas y el tiempo.

No solemos beber muchos espumantes y nuestra opinión quizá poco cuenta. Nos hubiese gustado compartir esta botella con nuestro amigo Álvaro Tello (Vinocracia) y escuchar su veredicto (es un gran conocedor del tema y su palabra sería más apropiada). Pero en su ausencia y queriendo emitir sentencia diremos, en lenguaje poco técnico y más de tribuna futbolera, que está realmente muuuy bueno!

Lamentablemente no sabemos cuál es su precio. Y tampoco sabemos dónde se puede conseguir. Pero nuestro consejo es que si lo encuentran, no duden en probarlo.

Gracias Philippe y sepa usted disculparnos.

Muchas gracias por leernos,
Salutes, Rumbovino.

05 junio, 2011

Selección de Bodega Bouza

Si algo distingue a los vinos de esta Bodega es su elegancia y la cuidada presentación de todas sus etiquetas… Algo que en este mundo tan competitivo no se puede pasar por alto!

Esta nota nos quedó pendiente luego de la exquisita visita que nos brindó la bodega boutique Bouza, en Uruguay. En aquella ocasión, hace poco más de un mes, tras recorrer este hermoso rincón cerquita de Montevideo, catamos la friolera de 6 vinos que nos permitieron corroborar el gran nivel cualitativo que ostentan sus productos.


Estas son las notas que tomamos en aquella ocasión:

ALVARIÑO-CHARDONNAY 2010 (12,5% vol)
Curioso corte elaborado con partes iguales de estas dos Reinas Blancas. Además, se vende solo en el restaurante de la bodega.
Blanco de aromas a frutas blancas y florales explosivos. Su perfil aromático remite más a la Albariño, mientras que en boca destaca la presencia del Chardonnay. El resultado es un vino fresco,  ligero y rico; con un elegante final.  

Crianza de 3 meses en barricas de roble Americano (12,5% vol)
Este vino es elaborado íntegramente como rosado a partir de uvas de Las Violetas.
Hermoso color rosado intenso y brillante. De sutiles aromas perfumados y paladar suave, fresco y frutal. De esos rosados que son ricos y sin nada raro.

Crianza de 12 -14 meses en barricas nuevas de roble Francés y Americano (13,8% vol)
Este vino es elaborado con la producción obtenida de la parcela Nº 9 de los viñedos implantados en Las Violetas, Canelones (principal región vitivinícola de Uruguay). A la vista presenta un color rojo profundo, limpio y brillante. En nariz aromas a frutas rojas pequeñas sobre tostados agradables. En boca es redondo, sedoso y de cuerpo medio. Con buena acidez frutal y madera muy bien integrada. Final de boca largo y rico. Concluyendo: muy rico Merlot.

Crianza de 10-12 meses en barricas de roble Americano (13,8%)
Al igual que el anterior, las vides de Las Violetas generan las uvas que dan vida a este gran vino de profundo color rojo picota, brillante y piernas bien cargadas. En su aroma destacaba un dulzor muy apetecible que nos recordaba al plátano, producto del contacto en el roble americano probablemente. En boca es bien goloso, buen cuerpo, intenso y despliega más su costado frutal. El roble asoma un poco sobre el final, pero de manera agradable, sin molestar. Le faltaría ensamblar un poco más en botella para disfrutarse mejor! Concluyendo: un Tempranillo Uruguayo Single Vineyard muy interesante!

TANNAT A7 PARCELA ÚNICA 2009
Crianza de 12 meses en barricas de roble Francés y Americano (15,2% vol)
De esta parcela se elaboraron sólo 2.000 botellas y aún no ha sido embotellado. Fue toda una exclusividad poder probarlo. Según nos cuentan, esta parcela de los viñedos de Melilla, pegadita a la bodega, va a dar mucho que hablar en la cosecha 2011!
De presencia IMPECABLE, bien tannat, rojo rubí intenso y ribetes violetas vivos. Aromas especiados y herbáceos con un fondo de caramelo exquisito y bien sutil. En boca, potente, pero de taninos bien pulidos. Buena fruta negra, madura y final con tostados de madera algo subidos. Aún le falta integrarse un poco para que quede perfectamente equilibrado! Su alcohol, ni se nota. Concluyendo: bueno bueno bueno!

Etiqueta top de la bodega. Es un corte muy original compuesto por 45% Tannat, 30% Tempranillo y 25% Merlot.
Vinificado y criado en forma independiente en barricas de roble Francés y Americano entre 11 y 15 meses, dependiendo de la parcela, hasta su ensamblaje final. (13,8% vol).
Un tinto imponente, de color intenso, limpio y brillante. En nariz despliega aromas complejos, con notas herbales y frutas rojas muy bien integradas con la madera que se manifiesta de fondo. En boca es sedoso  y muy bien orquestado. De a uno se solapan los sabores, con una entrada ácida y fresca seguida por mucha fuerza frutal, perfectamente integrada con la madera que está presente pero acompaña de maravillas. Concluyendo: un grandísimo exponente!


De aquella visita nos trajimos tres vinos que, con más calma, iremos degustando y en futuras notas haremos más comentarios.

RUMBOVINO

07 marzo, 2011

Un chardo increíble de ANDELUNA


Uvas: Chardonnay 100% 
Crianza: 12 meses en barricas de roble
Alcohol: 14,5º
Precio: $65 (En bodega)

Este es el primer vino blanco que describimos en el blog. Ya hemos comentado que somos preferentemente de tintos, y aunque hemos probado numerosos blancos de diferentes varietales, este vino nos conquistó al primer trago (lo habíamos probado en la bodega y luego en la Feria de Vinos de Lujo).

En vista hermoso... dorado intenso e incluso con destellos verdosos muy llamativos. Limpio y brillante. En nariz se mostraba fresco y sedoso con aromas exquisitos a frutas sobre todo tropicales como el maracuyá. Muy sugerente. 
En boca DELICIOSO untuoso y muy franco con lo que el aroma anticipaba. Por primera vez he logrado entender de qué se habla cuando se describe un vino como "cremoso"... Los tostados de la madera se sienten bien sutiles sin quitarle esa frescura típica del Chardonnay. 
Lo probamos en la picadita previa y resultó ideal con diferentes tipos de quesos, olivas negras y verdes. Luego fuimos por más para ver cómo se comportaba con el asado... aunque es un vino de buena graduación alcohólica y buena estructura y acidez la carne asada lo tapa un poco. Nuestro consejo, no lo deje para más tarde!

Salute,
RUMBOVINO