Un blog de vinos por aficionados, para aficionados. Mas que un blog, nuestro cuaderno de notas.



Mostrando entradas con la etiqueta Syrah. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Syrah. Mostrar todas las entradas

04 marzo, 2014

Degustando Tierra de Dioses y Giménez Riili



La semana pasada los amigos de la Distribuidora Sol del Sur nos invitaron a la presentación de Tierra de Dioses, el vino de autor que elabora Pablo Martorell (enólogo de Giménez Riili Wines y enólogo en jefe del proyecto The Vines of Mendoza). En el mismo evento, Federico Giménez Riili presentaría algunos de los vinos muy bien puntuados recientemente por Tim Atkin. La cita fue en la Real Sociedad de Rosario. Un lugar que resulta más que agradable para estas presentaciones.

Ese día había dos encuentros, uno temprano (18,00 hs) en el que estaba invitada la prensa y entre los que nos encontrábamos nosotros (agradecemos el detalle y consideración) y otro luego para el público en general. Acá va nuestra crítica al asunto y aseguramos que es la única que haremos porque lo demás fue de lujo. 

Como siempre suele pasar en estos casos, las cosas se demoraron y entre unas y otras comenzamos tarde. Eso hizo que algunos periodistas que se encontraban tuvieran poco tiempo para la cata, lo que sumado a que la otra presentación que seguía requería tener todo recogido y ordenado antes de su comienzo, hicieron que la presentación se desarrollase algo apurada. Los vinos pasaron uno tras otro demasiado rápido para mi gusto. 

El tema es que tratándose de vinos de esta calidad, la prisa atenta contra el placer, y el resultado es que se disfrutan menos de lo que estos caldos anuncian.

Dicho esto, seguimos con la cata. Tanto los vinos  como la atención, fueron excelentes. Cerramos con un lunch  a base de sándwiches de miga, pasteles de jamón crudo y queso, bocaditos dulces y demás placeres que nos dibujaron una gran sonrisa en el rostro. Para qué lo vamos a negar si es así?  


Vamos a los vinos,

GIMENEZ RIILI BRUT NATURE
Recién salido de la bodega, y creo que acaba de pisar el mercado. Elaborado con el método charmat, se trata de un corte clásico a base de Pinot Noir y Chardonnay.

Rico espumante, con burbuja fina y mucha elegancia. Frutado tipo peras, duraznos blancos, manzanas maduras. Rica acidez y algo meloso. En boca es una seda.

Aunque no soy mucho de espumantes, debo reconocer que me gustó mucho. Quizá la cosa se complica en el precio, $117. Es algo elevado a mí entender.




PADRES DEDICADOS CABERNET FRANC 2012
Una de las apuestas fuertes de esta hermosa bodega boutique es este varietal que nos cautiva cada vez más. Su enfoque comercial está mucho más allá del Malbec y buscan posicionarse a fuerza de calidad con otros varietales para romper la monotonía. En breves saldrá un Tannat que, según nos cuentan, apunta maneras. Pero por lo pronto nos quedamos con esta joyita elaborada con uvas procedentes de Vista Flores (The Vines of Mendoza). Un terruño que a mí personalmente me emociona.

Algo cerrado al comienzo. Demoró un rato en entregarse. Nariz  muy elegante,  con notas florales intensas. Los típicos piracínicos aparecían en el fondo y quedaban muy bien. Aún está algo arriba la vainilla y el chocolate, pero lleva 4 meses de embotellado y está recién despertando. Su boca en intensa, entra con contundencia, con una buena carga frutal y rica acidez. Matizan bien las notas lácticas y tostadas. Los taninos están algo rústicos, pero es por su juventud. 

Me parece que estamos en presencia de un gran vino! Esperemos un tiempo y veamos… Su precio sugerido, $230. Que se yo, debería probarlo por botella para sentar postura. Va a estar muy bueno, pero son 230$ que no es poco y la competencia en este rango es elevada.

GRAN FAMILIA SYRAH 2011
Calificado con 91 puntitos hace muy poco. Esta, a diferencia de la anterior, es una variedad que en Argentina no nos termina de convencer. En este caso es otra de las apuestas de la bodega en lo que a diversificación se refiere y además la elaboran en altísima gama. El resultado, un Syrah diferente a casi todos lo que hemos probado.

Nariz intensa, con mucha elegancia. Al igual que el anterior, sobre todo dominan las notas florales y frutales jóvenes con marcada frescura. Bien integradas las notas de una madera perfectamente utilizada. En boca es redondo y delicado. Su sabor tira más a la ciruela seca y su acidez lo torna muy fácil de beber. Aparecen notas mentoladas y especias que no noté en nariz. 

Su precio sugerido, $450. Lo mismo que antes, debería beberlo por botella y con más calma. Está buenísimo, pero mi bolsillo no me lo permite.

TIERRA DE DIOSES MITO 2008
Un vino que Pablo Martorell elabora en honor a su abuelo. Conocimos esta etiqueta en el @MardelCatas (cosecha 2005, creo) y ganó su categoría. Recuerdo que todos quedamos enamorados de ese “desconocido”.  La cosecha 2008 es un 100% Malbec de viñedos de Vista Flores con una producción de 60 quintales. Tiene una crianza de 24 meses en barrica de roble francés y una estiba de 20 meses en botella entes de ver la luz. Muy cuidado, esperado y presentado como lo que es, un vino de autor de altísima gama.

Imponente desde su fase visual. Oscuro y con ribetes violetas hermosos. En nariz avisa que es cosa seria. Hay fruta madura rica (no pasada), mineralidad, especias, flores y chocolates. La boca es igual de compleja, con mucho garbo pero nada pesado. Es envolvente, carnoso, sabroso, voluptuoso y a la vez sumamente delicado. Persistencia larga y algo golosa. Un malbecazo de Vista Flores que ya está listo para ser disfrutado, pero tiene por delante un gran potencial. 

Sin dudas el vino que más me gustó de toda la noche. Su sugerido es $350. Acá me arriesgo un poco más y digo que la RPC es al menos Buena. Aplausos!



BUENOS HERMANOS MERLOT 2012
Nos quedamos a probar este vino en el evento siguiente. Nos habían hablado muy bien de él y nos quisimos quedar a comprobarlo. Como decíamos antes, la bodega apuesta a diversificar y a hacer vinos de gran calidad fuera del Malbec. Las uvas provienen un 90% de Maipú y el resto del Valle de Uco.

Color rojo rubí de capa media. Nariz extraña y rica. Dominan las notas salinas y minerales. Luego aparecen los vegetales y algo de frutos rojos finos. Acidez elevada en nariz. En boca es muy fresco y frutal. Su paso por el paladar es suave y envolvente. Un Merlot redondo y muy fácil de beber. Me gustó mucho!! No recuerdo exactamente su precio, pero creo que ronda los $110.

Revisando en la web encontramos los precios de estos mismos vinos en el mes de setiembre del año pasado y vemos que han aumentado bastante sus precios.  Línea BUENOS HERMANOS $87 (ahora, $110). Línea PADRES DEDICADOS $180 (ahora, $230). Línea GRAN FAMILIA $ 301 (ahora, $450). 

Quizá esta subida los pone bastante más difíciles a la hora de evaluar la RPC de cada uno. Pero de las políticas de precios de las bodegas no vamos a opinar porque no nos corresponde, en cualquier caso son ellos quiénes arriesgan e vender más o menos.

El vino de Pablo Martorell TIERRA DE DIOSES MITO costaba $350. Ahora, sigue igual. Bien!

Lo dicho, más allá de las prisas podrán ver que hemos bebido vinos de gran calidad y la hemos pasado realmente muy bien!

Muchas gracias a nuestra mentora Candela (ComunicArte Vinos y Sommellerie) por las fotos. Y nuevamente muchas gracias a los amigos de la Distribuidora Sol delSur por la invitación.

Muchas gracias por leernos,
Salute, Rumbovino.

21 septiembre, 2012

Mairena, Barrandica y Sophenia para volver al pago

Siempre es difícil volver a casa. Este comienzo nos recuerda a una película totalmente olvidable que protagonizaron algunos Midachi hace unos 20 años. 

Decimos que es difícil porque es cierto… Cada vez que regresamos desde España para Argentina la cosa se pone cuesta arriba, porque allá nos queda un pedacito de corazón y acá nos toca retomar lo andado.

Con el vino nos pasa igual, es difícil volver a los vinos argentos luego de tanto vino español… es que son diferentes y el paladar se acostumbra a otra cosa. En otra entrada podemos discutir si son mejores o peores, hoy no. 

Hoy vamos a comentar tres vinos. Los primeros tres que probamos en ocasiones diferentes, intentando acostumbrar las papilas al sol nacional, desde que volvimos. Tres vinos que nos llamaron la atención, por una u otra cosa.

Este vino, casi desconocido para nosotros y creemos que para muchos, procede de una joven bodega de Luján de Cuyo… En Casilda hace como un año que lo encontramos y en aquella ocasión este Malbec no nos llamó especialmente la atención, pero sí su Torrontés… que estaba muy bueno.

Hoy, este Malbec pensado para exportar (lo decimos por la contraetiqueta en inglés, jeje) está mucho mejor. Color intenso rojo con tintes violetas, típicos del varietal. Aromas limpios e intensos a frutos rojos, con notas herbales y canela. En boca resalta un poco más su costado herbáceo, pero está bien equilibrado con el dulzor de los taninos. Resulta suave, de paso agradable por el paladar y fácil de tomar. Un rico exponente, novedoso y que muestra muy bien lo que el varietal puede dar. 

Por $50, su RPC es Buena+.

Un cabernet de Vistaflores, elaborado por la bodega Antucura, que uno ya sabe de entrada lo que se puede encontrar… y es así.

De esta bodega uno espera vinos concentrados, fruta madura, pasificada, mermeladas, mucha presencia de roble y  elevado grado alcohólico. Bueno, esto es lo que hay acá; eso y algo de especias. Sin lugar a dudas este estilo gusta mucho y termina siendo resultón para casi todos. A nosotros nos aburren un poco, pero… son gustos. Por $50 que pagamos, su RPC es buena.

La pregunta es si esta bodega cambiará de estilo, ahora que Parker cambió de gustos…

Es la syrah una uva “voluptuosa”, a nosotros nos viene a la cabeza algo oriental, arabesco, por esos matices agridulces que tiene, esos guiños animales, el regaliz, y otras características que la hacen ser, sin duda, una uva que no pasa inadvertida.

Y aunque debemos reconocer que no es una uva que nos fascine precisamente, en este vino, si bien el syrah se reconoce con las características habituales, estas, resultan estar afinadas y ensambladas con tal armonía que han definido un muy buen producto. Madera, fruta, cuero, flores, madera y frescura están en su lugar. El mejor de la tanda y de los mejores Syrah que hemos probado. 

Su precio, en Rosario, $75 y la RPC es Muy buena.

Salute, Rumbovino.

08 septiembre, 2011

Un clásico Syrah

Mirá que le dimos vueltas he?! 

Finalmente luego de las notas publicadas hace un tiempo por José de WineMdq y posteriormente Francisco de Logia Petit Verdot, fuimos a buscarlo! Había que probar este clásico Syrah. Obviamente, si de clásicos se trata, buscamos el “frasquito” la botella de 500 ml.

Trapiche Colección Roble Syrah 2008 (14% vol.)

Directo de nuestro cuaderno de notas
Crianza: 12 Meses en Roble Americano

Muy buena presencia a la vista, color intenso y buen brillo. No da lo mismo decir esto que no decirlo (algunos vinos, a esta altura, aún pecan de no ser atractivos a la vista). En nariz nos sorprendió su complejidad: aromas mentolados, especias, hierbas frescas y finalmente higos y pasas… qué bueno!

En boca, entrada con marcada acidez (rica, pero demasiada quizá). Luego bien franco a los aromas, complejo, con menta, hierba fresca y final dulce y sutil con notas de pasas, higos y nueces. La madera, ni se nota (biennnnn)!

Lo bueno: muy bueno muy bueno… Además, lo de comercializar este tamaño de botella está de 10 porque si no querés tomar mucho en una noche, es la medida ideal y si querés tomar más, ahora viene en botella de 750 ml. 

Otra buena: no habíamos encontrado un Syrah así hasta el momento. Un felicitado para la bodega y para Daniel Pi (enólogo). Ya lo marcó wineMdq, pero elaboran millones de litros con una consistencia increíble. Puntazo! 

Lo muy bueno: Su precio, $30 (en Casilda). La RPC: muy buena.

Lo menos bueno: no es la primera vez que lo decimos, pero los vinos de Trapiche en general muestran elevada acidez. Hay quienes esto les chifla, a nosotros no tanto. Es cuestión de gustos… nada más!

RUMBOVINO

22 mayo, 2011

Varieté II

Entre unas cosas y otras el mes de la revolución nos ha mantenido bastante ocupados y con poco tiempo para escribir. Pero como siempre que tomamos algún vinito tenemos papel y lapicera cerca, podemos deslizar algunas notas que luego nos vienen de diez. En pocas palabras entramos con otro varieté de cuatro etiquetas que probamos este último tiempo, con mayor o menor fortuna.

Mucha curiosidad nos generaba esta mezcla entre Syrah y Viognier originaria del valle del Ródano, cuna de grandes vinos del viejo mundo. Así que finalmente nos decidimos por probar esta cosecha 2010 elaborada con 93% Syrah-7 % Viognier de LAS PERDICES: Buena presencia, color rubí brillante. Rico aroma, algo herbal y floral. De trago amable, suave y final agradable. No podemos decir que nos disgustó porque mentiríamos,  pero no nos dijo gran cosa. Su precio no es elevado ($39) pero tampoco económico. Nuestro consejo, el Malbec de esta marca por el mismo precio no tiene vuelta… pero si quiere experimentar, es una opción.

Al vino que continúa lo destapamos una noche de sábado, con muchas ganas de disfrutar un buen vino, y tras leer su crítica con un puntaje de 90 en una revista especializada…  Pregón no faltaba. OBRA PRIMA Malbec Reserva 2007 de Familia Cassone, su etiqueta top, no? Comenzamos bien, color rubí profundo, brillante y lágrimas bien “gordas”. Aroma intenso a fruta madura (ciruelas pasas) y tostados de madera notorios, pero bien. De entrada envolvente y bien franco. Bueno, acá no se hizo realidad la frase de lo que bien empieza bien acaba, porque en la medida que se fue oxigenando la cosa se tornó en caída libre. Se perdió la fruta y la acidez, tanto en aroma como en boca, y ganó por espanto la madera al punto que el final era a puro roble… Que se yo, hay gente que este estilo le chifla. A nosotros no! Por este precio ($70) creemos que hay cosas mejores.

Mil veces le pasamos por delante al DOÑA PAULA Estate Malbec 2009 hasta que luego de leer los buenos comentarios de los blogueros amigos, fuimos a comprarlo. No decimos nada nuevo, ni sorprenderemos a nadie quizá. Hay que decantarlo para que calme un poco su brío, pero lo que hay tras esto es muy bueno: aromas de fruta no muy madura (acidita) y muy bien integrada con la madera, fresco y rico. De ataque intenso, taninos presentes con cierta astringencia. Tiene una acidez que equilibra el golpe alcohólico que es bien marcado. No está equilibrado en general, aún falta estiba para amalgamar los sabores y redondearse, pero sin dudas promete muchísimo. Lo mejor, ahora, la madera perfectamente integrada (esto es maravilloso en un vino). Ha, su precio, $50 bien!!

El último del varieté es de anoche, recién acabo de pegar la etiqueta en el libro de la colección Domaine JEAN BUSQUET Malbec Reserva 2008. Nos llamó la atención porque si bien es Malbec en mayor proporción (85%) completa el porcentaje restante con Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah en partes iguales. Estos blends nos atraen especialmente. Otra cosa, su precio, $45 era muy tentador por la oferta cualitativa que decía ofrecer. No defraudó, para nada! Color rojo violeta intenso súper llamativo, además limpio y brillante (de diez). De aromas bien sugerentes y elegante, fresco y algo especiado. En boca compensa con buena acidez y dulzor frutal la potencia que ostenta. En el final de boca asoma algo más la madera, pero seguro puede acomodarse con algo más de botella. Un vino accesible, que cumple con creces!   

RUMBOVINO

08 noviembre, 2010

Finca Atos


FINCA ATOS RESERVA Syrah 2009 
Uva: 100% Syrah
Crianza: 12 meses en roble francés y americano
Precio: 50 $ (en bodega)

Bueno, bueno, bueno… Menuda sorpresa me llevé con este Reserva Syrah 2009!. 

Y no es que hubiese tenido ningún prejuicio con este vino en particular, pero sí quizá suela tenerlo con este tipo de uva, ya que he probado muy pocos vinos de este cepaje que me han gustado… por tanto, no esperaba que este Finca Atos me dijese nada diferente.

No quiero hacer una descripción de las cualidades estrictamente relacionadas con la expresión de ese varietal (no soy enólogo ni crítico profesional) pero sí quiero decir que me resultó un vino que no pude dejar de tomar, por un lado sus aromas eran super expresivos, pura fruta… y por otro lado, en boca, se manifestaba igual, muy frutal, redondito y sin aristas de ningún tipo, bien “fluído”, muy fácil de tomar. En definitiva…, un vino bien rico!! 

Recuerdo que hace casi dos años probamos un Finca Atos línea clásica y nos llamó la atención su leve dulzor…, y si bien hoy se nota que la calidad de los vinos de esta bodega ha evolucionado mucho, aún conservan ese pequeño dejo dulzón, como con algo de azúcar residual… Marca registrada?

No sé si responde a lo que se espera de la expresión de la uva Syrah, pero estoy seguro de que sí responde a lo que un cliente espera cuando decide pagar este vino… quizás (para mí), solo le faltaría un poquito de acidez o bien un toque vegetal para tornarse irresistible.


Pero, verdaderamente me encantó!

Andrés, Marcaccini
RUMBOVINO