Un blog de vinos por aficionados, para aficionados. Mas que un blog, nuestro cuaderno de notas.



Mostrando entradas con la etiqueta Semillón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semillón. Mostrar todas las entradas

27 mayo, 2018

Otro Semillón a tu salud, dos años después

No puedo fallarte viejo en esta tradición que solo lleva dos años, pero que para mí ya es irrenunciable. Mi último vino con vos fue ese Semillón de Casona López, que aquella noche saboreaste como hacía rato no hacías. Qué lindo la pasamos. Quién me iba a decir que ese sería el último. Muchas veces hacemos las cosas casi mecánicamente sin saber si quiera si las volveremos a repetir alguna vez, pero esa cena, sin saber lo que vendría luego, fue especial, casi mágica, porque hacía tiempo que no disfrutábamos juntos de un vino, como hacíamos antes, cuando yo aún era un pendejo que no sabía nada de nada de esta bebida que hoy me apasiona. Cuando volvía a Venado desde la Facultad recuerdo que los sábados por la tarde íbamos juntos al supermercado y caminábamos las góndolas a ver qué elegíamos para acompañar la cena que hacía la vieja. Sin saberlo vos y sin saberlo yo, estabas enseñándome a disfrutar de un buen momento y de una buena copa de vino. Pasaron muchos años y ese ritual continúa intacto, sigo bebiendo únicamente los fines de semana y sigo eligiendo el sábado por la tarde el vino que beberé por la noche.

Para este año, uno más desde que no estás, descorchamos a tu salud ese infaltable Semillón, desde ahora mi cepa blanca preferida. No es fácil conseguir en España monovarietales de esta uva, así que de regreso a España el año pasado compré en el aeropuerto un MENDEL Semillón 2017 que lo guardé hasta hoy. 






Sin dudas se trata de un vino único, de un viñedo único de más de 60 años localizado sobre los 1100 msnm, en Paraje Altamira (Valle de Uco). En vista luce un amarillo pajizo cristalino, limpio, glicérico, de aromas perfumados con matices florales y algo de melocotón blanco (bastante alejada de los edulcorados tropicales aburridos de los blancos tradicionales). En boca resulta fresco, muy mineral y perfectamente equilibrado. Creció con la oxigenación y seguirá creciendo en botella sin dudas.
(se recomienda su consumo entre 2017 y 2032). 

Sin dudas un excelente Semillón, quizá entre los mejores de Argentina en esta cepa! Estoy seguro que lo hubieses disfrutado mucho viejo! 

A tu salud, donde quiera que estés.

Rumbovino

11 mayo, 2016

Por Argentina… Se te extraña.

Esta vez el destino quiso que mi regreso a Argentina no sea con el sabor dulce y la alegría con la que he venido en otros viajes. En ocasiones la vida se empeña en que entendamos que solo estamos de paso por el mundo, y tenemos que hacer lo imposible por disfrutar cada día y de cada cosa que hacemos. Creo que mi viejo lo intentó y hasta estoy casi seguro que lo logró. Pero se cansó de pelear. Todos tenemos derecho a cansarnos y a abandonar alguna vez.

No hace mucho tiempo atrás escribí una nota en la que contaba que últimamente en mis viajes a Argentina ya casi no compartía vinos con mi viejo. Él decía que le hacían temblar las piernas y que por eso prefería no tomarlos. Yo, a pesar de cuestionarle innumerable cantidad de veces ese argumento, respetaba su decisión. Así y todo era nuestro compañero de cata en cada botella descorchada, porque ningún aroma escapaba a su nariz, juzgaba las notas que expresaba el vino y sentenciaba cuál le gustaba más y cuál menos… Era su forma de disfrutarlo con nosotros, un juego en el que cada uno tenía claro qué papel jugaba. Y era divertido para todos.

No obstante, en mi último viaje a Argentina anterior a estas líneas, una de las tantas noches de liturgia enofílica destapé una botella de un vino blanco (hacía rato que no probaba esa etiqueta). Su actitud fue la de siempre…meter nariz y juzgar. Pero aquella noche fue diferente a otras, la recuerdo como si fuese hoy, porque luego de olfatear el vino, la copa siguió su camino ascendente y el líquido amarillo verdoso y limpio acabó en su garganta. Luego juzgó. Qué rico está este vino che! Y fueron varias las veces en que mi viejo repitió la maniobra aquella noche… Quizá fue su suavidad en boca, ese tenue dulzor acompañado por una línea de frescura que lo hacía fácil de beber y disfrutar. Quizá fueron los exquisitos aromas a frutas blancas y lagar que desprendía… Vaya a saber qué fue lo que le cautivó tanto (seguramente el conjunto) pero recuerdo que el CASONA LÓPEZ Semillón 2013 fue el último vino que disfrutó mi viejo y que yo pude compartir y disfrutar con él. 





Desde hoy te recordaré cada año con una copa de este vino a tu salud querido viejo. 
Cuánto se te extraña!


Salutes, Rumbovino.