Una de las primeras cosas que todos hacemos al regresar a un
sitio del que nos hemos ido hace un tiempo es acercarnos a abrazar a los viejos
amigos. Y en eso estamos con Noemí, entre otros menesteres, desde que volvimos
a Lugo abrazando a unos y otros.
En lo personal, uno de los amigos que visité ni bien pisé la
antigua ciudad romana fue Rafa en el mercado de abastos. En este punto concretamente
confluyen varias cosas que me empujan a ir a verlo con frecuencia. Los mercados
de los pueblos y ciudades me transmiten algo especial, me encanta pasearme
entre las tiendas viendo, escuchando, oliendo… existe una mística especial en
estos lugares que transmite en gran medida el alma de ese lugar. Así fue como
conocí a Rafa el año pasado, recorriendo tiendas en el mercado. Sin ningún
miedo a equivocarme digo que su vinoteca, Las delicias del 69, es la mejor de Lugo. Allí están algunos de los vinos “diferentes”
de España y es ahí donde encontramos gran parte de lo que bebemos cuando
estamos aquí. Nos dejamos asesorar por él y lo que sigue es disfrutar…
En nuestra última visita dimos con este blanco de la DO Ribeiro.
Reconocemos que lo primero que nos impactó fue su presentación. Una botella muy
poco tradicional, complicada para su
manipulación y manejo, pero sumamente atractiva a la vista. Luego el consejo de
Rafa terminó por convencernos, cuando en realidad ya no hacía falta hacerlo.
Sin dudas los blancos de Ribeiro son cosa seria y en los últimos años la
revolución enológica que hubo en toda Galicia terminó de disparar sus caldos a
nivel de codearse con los grandes de España.
CUÑAS DAVIA nace de un pequeño proyecto familiar con mucha
historia, elaborado por Adegas Valdavia
en la localidad de Cuñas. La cosecha 2013 se trata de un coupage de cepas
nobles compuesto por 70% Treixadura, 20% Albariño,
8% Godello y 2% Lado, fermentado en tanques de inox y criado sobre sus
lías con batonages diarios. Su graduación alcohólica es de 13,5% Vol. Para más
info, pueden acceder a la ficha técnica.
Color amarillo pajizo y tintes verdosos, límpido, brillante y de lágrimas
densas.
Con la copa quieta ya sus aromas atrapan. Volumen alto dominado por las
notas tropicales, flores blancas, hierbas frescas y miel (mucha complejidad).
En boca es fresco, elegante y equilibrado. Excelente textura, untuoso y
envolvente. Misma carga frutal, junto a notas cítricas que no se apreciaban en
nariz. Su final es medio-largo, cerrando con un tenue amargor muy interesante.
En resumen, un ribeiro serio y completo, que está en el
punto exacto para disfrutarse copa a copa antes o después de la cena si eso les
gusta, o bien, acompañado de mejillones al vapor y unos langostinos y
chipirones a la plancha con aceite de oliva y mixtura de pimientas como hicimos
nosotros. Qué más se puede pedir?
Su precio ronda los 10 euros y creemos que es un dinero muy
bien invertido.
Gracias por leernos amigos,
Salutes, y a seguir disfrutando.